Muchos centros especializados en el tratamiento de tumores cerebrales han añadido expertos en medicina complementaria o alternativa. Estos tratamientos incluyen entre otros acupuntura-acupresión, reiki , masaje, fitoterapia, y recomendaciones dietéticas, que pueden ayudar a controlar el dolor y los efectos secundarios de la terapia. Hable son sus médicos acerca de estos tratamientos, que son paliativos, no curativos.
Consideramos que cualquier niño con cáncer cerebral, más aún con aquellos tumores extremadamente agresivos y algunos de ellos sin esperanza de curación, debe ser tratado por un equipo multidisciplinar, en el que además del equipo de oncólogos, neurólogos, neurocirujanos y radiólogos, se incluye también una atención psicológica, y un equipo de cuidados paliativos infantil. El hospital debe ser aquel lugar en el que nuestro hijo no sea un enfermo, sino un niño con una enfermedad.
Nosotros sólo hemos encontrado un caso de supervivencia, aunque no hay confirmación histológica (biopsia), y la resonancia no muestra el patrón típico de Gliomatosis.